PROYECTO AUXILIARES
EUROPA EXPLORA
PROYECTO FORMATIVO JÓVENES AUXILIARES
EUROPA EXPLORA
FORMACIÓN PROFESIONAL
Para mayores de 14 y menores de 18 años
El programa y el Europa Explora
-
¿Qué es el Programa Jóvenes Auxiliares?
El Proyecto Jóvenes Auxiliares es una rama educativa del Club Montaña Rincón destinada a Exploradores de 15 y 16 años que desean ir un paso más allá en su camino dentro del Club.
Es una etapa de formación práctica y educativa, donde los jóvenes comienzan a asumir responsabilidades reales en las actividades del Club, desarrollando habilidades como:
🧠 Liderazgo
🗣 Comunicación
🛠 Organización y logística
👥 Trabajo en equipo
🌱 Cuidado y guía de los más pequeños
Acompañados y supervisados por el equipo de monitores, los Auxiliares colaboran en campamentos, excursiones, eventos, clases y MiniCamps, formándose como futuros monitores del Proyecto Jóvenes Exploradores.
🎓 Cada tarea que realizan suma puntos en su baremo de colaboración, que se utiliza para premiar a los más comprometidos, por ejemplo con viajes educativos internacionales como el de Dinamarca, financiados íntegramente por el Club gracias a este sistema de mérito.
El Proyecto Jóvenes Auxiliares no solo forma monitores: forma personas responsables, solidarias y capaces de liderar con el ejemplo.
-
¿Qué es el Europa Explora?
La Europa Explora es un programa destacado dentro del Proyecto Auxiliares de Jóvenes Exploradores, que forma parte de las iniciativas del CMR Rincón. Este programa tiene como objetivo incentivar a los jóvenes exploradores que han demostrado su compromiso y dedicación durante todo el año al colaborar activamente con los monitores en los campamentos organizados durante el verano, invierno, Semana Santa y semana blanca, así como en otras actividades anuales.
Una de las recompensas más emocionantes para estos jóvenes es la oportunidad de viajar a un país de Europa con todos los gastos pagados, gracias a la subvención total del programa, siempre y cuando el presupuesto lo permita cada temporada. Este viaje es una forma de reconocer su esfuerzo y motivarlos a continuar su formación y participación dentro del proyecto.
Además de las experiencias de viaje, el Proyecto Auxiliares de Jóvenes Exploradores se enfoca en brindar una formación integral a sus participantes. Anualmente, estos jóvenes reciben capacitación en una amplia gama de áreas relacionadas con la exploración y las actividades al aire libre, incluyendo Biología, Ciencias, Arqueología, Geología, Escalada, Espeleología, Primeros Auxilios, RCP, Supervivencia, Tiempo libre, Barranquismo, y Deportes en la Naturaleza. Esta formación exhaustiva les prepara para convertirse en monitores de alta calidad en el futuro, asegurando que no solo adquieran conocimientos técnicos, sino también las habilidades necesarias para liderar y educar a otros en el apasionante mundo de la exploración y el contacto con la naturaleza.
-
¿Cómo se financia?
Los viajes del programa La Europa Explora, dirigidos a los Jóvenes Auxiliares de Exploradores, se financian a través de un presupuesto específico asignado dentro del Proyecto Auxiliares del CMR Rincón.
Este presupuesto proviene principalmente de los fondos generados por los Campamentos de Exploradores (Verano, Navidad, Semana Santa y Semana Blanca), que permiten cubrir todos los gastos asociados al viaje, incluyendo:
✈️ Transporte
🏠 Alojamiento
🍽 Alimentación
🔧 Necesidades logísticas y materiales durante la estancia en el país europeo seleccionado
Además, este financiamiento puede complementarse con subvenciones públicas, patrocinios privados o actividades de recaudación de fondos impulsadas por el propio Club. En algunas ediciones, también se ha contado con el apoyo de organizaciones locales, instituciones educativas o entidades gubernamentales interesadas en promover el desarrollo personal y cultural de la juventud.
🌍 Gracias a esta financiación completa, los jóvenes participantes no deben asumir ningún coste económico, lo que garantiza la igualdad de oportunidades y facilita que puedan acceder al viaje todos aquellos que lo merecen por su implicación durante el año, independientemente de su situación económica.
🔒 La viabilidad del programa depende de la disponibilidad de fondos cada temporada. Si el presupuesto lo permite, el viaje se lleva a cabo sin coste alguno para los participantes, como reconocimiento a su esfuerzo, compromiso y dedicación al Proyecto.
-
¿Donde viajan?
En el marco del programa La Europa Explora, los Jóvenes Auxiliares tienen la oportunidad de viajar cada temporada a un país diferente de Europa, incluyendo destinos del Reino Unido. Esta iniciativa les permite descubrir nuevas culturas, explorar paisajes únicos y participar en actividades que enriquecen su formación personal y como futuros monitores.
🌍 Los destinos varían cada año, lo que garantiza una experiencia siempre distinta, adaptada al espíritu de exploración y aprendizaje que define al proyecto. Los viajes tienen una duración aproximada de 4 a 6 días, e incluyen una combinación de:
Actividades educativas y científicas
Visitas culturales a ciudades y monumentos históricos
Rutas de naturaleza, senderismo y exploración
Dinámicas grupales y retos en equipo
🧭 Ejemplo de esta temporada (2025):
Los Auxiliares recorrerán Dinamarca de sur a norte, en una expedición que incluirá lugares como:
Copenhague
Odense
Aarhus
Møns Klint
Bornholm
Skagen y Råbjerg Mile
🔙 En temporadas anteriores, vivieron aventuras inolvidables en:
🇳🇱 Países Bajos (2023)
🏴 Escocia (2024): desde Edimburgo hasta Inverness, pasando por Stirling, Dundee, Glasgow y las Islas Hébridas
Gracias a esta rotación de destinos y al enfoque educativo del programa, cada viaje se convierte en una auténtica experiencia transformadora que abre horizontes, fortalece el grupo y deja una huella duradera en su camino como Exploradores y líderes del mañana.
Condiciones
-
¿Como pueden participar?
La participación en el programa La Europa Explora está reservada a aquellos jóvenes que han demostrado un compromiso excepcional con el Proyecto Jóvenes Exploradores. Para garantizar que los participantes aprovechen al máximo esta experiencia educativa internacional, deben cumplirse los siguientes requisitos indispensables:
🔹 Ser miembro activo de Jóvenes Exploradores
El aspirante debe formar parte del proyecto en el momento de la selección, participando regularmente en sus actividades.
🔹 Tener entre 14 y 18 años
Este rango de edad garantiza que los participantes se encuentren en una etapa adecuada de madurez y desarrollo personal.
🔹 Participación constante en actividades
Es imprescindible haber asistido a un número significativo de convocatorias, como los campamentos de Verano, Navidad, Semana Santa y Semana Blanca, además de otras actividades anuales del proyecto.
🔹 Compromiso con el equipo educativo
Se valora especialmente la colaboración regular con los monitores, la iniciativa, la actitud de servicio y la implicación en la organización y dinamización de las actividades.
🔹 Comportamiento ejemplar
Los candidatos deben haber mantenido una actitud coherente con los valores del Club: respeto, responsabilidad, trabajo en equipo y cooperación.
🔹 Antigüedad en el Proyecto
Se requiere una permanencia mínima de tres años consecutivos como miembro activo del Proyecto Jóvenes Exploradores, sin interrupciones. Esta trayectoria garantiza una formación sólida y una integración plena en el espíritu del grupo.
✅ Solo quienes cumplen estos criterios pueden optar a participar en La Europa Explora.
Cada temporada, la selección se realiza en función del baremo de puntuación por colaboración, priorizando a los jóvenes más comprometidos y constantes.
Esta exigencia asegura que los participantes estén preparados, motivados y en sintonía con los valores del proyecto, permitiéndoles vivir una experiencia internacional inolvidable, tanto a nivel personal como formativo.
-
¿Y la formación?
📚 La Formación: Clave para participar en La Europa Explora
Para poder acceder al programa La Europa Explora, no basta con cumplir los requisitos técnicos y de antigüedad. Es igualmente imprescindible que los jóvenes hayan aprovechado activamente las oportunidades de formación ofrecidas en las distintas convocatorias del Proyecto Jóvenes Exploradores.
🧭 Formarse para explorar y liderar
Las actividades y campamentos organizados por el Club no son solo espacios de convivencia y aventura: son escenarios formativos donde los jóvenes reciben preparación en áreas fundamentales para su desarrollo personal y como futuros monitores.
Durante el año, los Jóvenes Auxiliares reciben formación práctica y teórica en disciplinas como:
🔬 Biología y Ciencias Naturales
🏺 Arqueología y Geología
🧗 Escalada y Espeleología
🚑 Primeros Auxilios y RCP
🧭 Supervivencia, Barranquismo y Deportes en la Naturaleza
🛠 Dinámicas de grupo, liderazgo y resolución de conflictos
Esta formación no solo transmite conocimientos técnicos, sino que también desarrolla competencias esenciales como el liderazgo, el trabajo en equipo, la autonomía, y la capacidad de tomar decisiones en situaciones reales.
🌱 Una formación continua, práctica y transformadora
Los participantes que aspiran a formar parte de La Europa Explora deben haber demostrado un aprovechamiento significativo de estas experiencias formativas, evidenciando su evolución dentro del proyecto y su compromiso con los valores del Club: responsabilidad, cooperación, superación y servicio.
Este proceso de aprendizaje continuo es lo que prepara a los Jóvenes Auxiliares para dar el paso siguiente: convertirse en monitores responsables, capaces y comprometidos, listos para guiar a las próximas generaciones de Exploradores.
-
¿Puede participar un Explorador que se ha reincorporado al Proyecto Explora?
No, un explorador que se ha retirado del Proyecto Jóvenes Exploradores y desea participar en La Europa Explora no sería elegible para el programa. Uno de los requisitos fundamentales para poder participar es haber pertenecido al proyecto durante más de tres años consecutivos sin interrupciones. Esta continuidad es esencial, ya que garantiza que el explorador ha tenido una formación continua y ha mantenido un compromiso constante con el proyecto.
La participación en La Europa Explora está reservada para aquellos jóvenes que han demostrado su dedicación al proyecto a lo largo del tiempo, manteniendo un comportamiento ejemplar y aprovechando todas las oportunidades de aprendizaje ofrecidas en las convocatorias de dsJóvenes Exploradores. Si un explorador ha dejado el proyecto y luego desea volver, no cumpliría con el requisito de continuidad, lo cual lo descalificaría para participar en el programa.
-
¿Con que edad puede ser candidato al Programa Auxiliar?
🎯 ¿Cómo se puede ser candidato a La Europa Explora?
Para poder ser candidato al programa Europa Explora, los jóvenes deben haber comenzado su recorrido en el Proyecto Jóvenes Exploradores al menos a partir de los 11 años, y haber mantenido una participación activa y continuada durante al menos tres años consecutivos.
🗓 Edad mínima para ser candidato: 14 años
📌 Requisito clave: Tres años seguidos de pertenencia activa al Proyecto, sin interrupciones
Este criterio garantiza que los aspirantes hayan recibido una formación sólida y progresiva, acumulando experiencias significativas en los distintos campamentos, talleres, excursiones y retos del proyecto.
Además, esta continuidad demuestra:
Un compromiso real con el grupo
Un proceso constante de maduración personal
Una actitud de servicio, participación y liderazgo
🎒 La Europa Explora no es un viaje puntual, sino una meta alcanzada a través del esfuerzo, la implicación y el crecimiento dentro del Proyecto. Solo aquellos que han recorrido ese camino desde dentro están preparados para aprovechar al máximo esta experiencia internacional transformadora.
Nuevos Candidatos
-
Quiero inscribir a mi hijo/a como Auxiliar. ¿Que debo hacer?
✨ Nuevos candidatos al Programa Jóvenes Auxiliares
Los jóvenes de 14 años que deseen iniciarse en el Programa de Jóvenes Auxiliares del Proyecto Jóvenes Exploradores pueden inscribirse abonando una cuota única de 400 €. Esta cuota cubre toda la temporada completa e incluye acceso a un plan de formación intensivo y de alta calidad, diseñado para preparar a los futuros líderes del proyecto.
🎓 Formación incluida en la temporada:
🔹 Sesiones teóricas (2 veces por semana):
Clases dinámicas sobre temas como naturaleza, ciencia, liderazgo, trabajo en equipo, ética exploradora, primeros auxilios, técnicas de supervivencia, arqueología, geología, etc.
🔹 Sesiones prácticas (todos los sábados):
Actividades sobre el terreno que consolidan lo aprendido: rutas, acampadas, dinámicas de grupo, talleres técnicos, salidas científicas y apoyo real en actividades del Club.
🎁 Subvención al mérito para Europa Explora
Al finalizar la temporada, si el joven ha completado con éxito el programa de formación y ha demostrado un alto nivel de compromiso, podrá optar a una subvención del 20% sobre el precio del viaje de La Europa Explora.
Esta ayuda es una recompensa al esfuerzo, constancia y participación activa del nuevo Auxiliar durante todo el año, y una forma de facilitar su acceso a la experiencia internacional del proyecto.
-
¿Puedo pagarlo a plazos?
💳 ¿Se puede pagar la matrícula a plazos?
No. La matrícula para el Programa de Jóvenes Auxiliares debe abonarse íntegramente en el momento de la inscripción.
El importe total de 400 € cubre la participación del joven durante toda la temporada, e incluye tanto la formación teórica como las actividades prácticas semanales.
Este pago único permite garantizar la planificación y sostenibilidad del programa, así como el acceso continuo a todos los recursos y experiencias formativas ofrecidas.
-
¿Y si pertenezco al Proyecto desde hace mas de 3 años consecutivos?
🏅 ¿Y si ya pertenezco al Proyecto desde hace más de 3 años?
Si eres Explorador con más de tres años consecutivos de participación activa en el Proyecto Jóvenes Exploradores, puedes optar a una subvención completa para el Programa de Jóvenes Auxiliares, lo que significa que no tendrías que abonar la matrícula de 400 €.
🎓 Esta subvención reconoce tu trayectoria, compromiso y dedicación continuos dentro del Proyecto, y te permite continuar tu formación sin coste alguno por la inscripción.
📌 Importante: Aun así, es probable que se solicite el pago de 150 € en concepto de gastos de seguros y material, necesarios para el desarrollo de las actividades.
Este importe es reembolsable al finalizar la temporada (a finales de julio), si se ha completado con éxito el programa y se mantiene la participación activa hasta el cierre.
📋 La concesión de esta subvención completa debe confirmarse previamente con la administración del CMR Rincón, ya que depende de la disponibilidad presupuestaria y del número de plazas.
👉 Para consultar tu caso o resolver dudas:
📞 WhatsApp: 683 282 193
📧 secretaria@cmrincon.org
-
¿Cuando comenzaría la formación?
A partir del 1 de Octubre de 2024. Si te incorporaste mas tarde, se te impartirán días de recuperación hasta estar al día en lo que a formación se refiere junto a tus compañeros/as. La matriculación seguirá siendo la misma, 400€ anuales.